¿Por qué algunos programas que fueron cancelados, tiempo después vuelven a emitir? ¿Por qué retornan?
Aunque no es muy habitual existen 2 tipos de retornos televisivos:
-Programas que en su día fueron cancelados y vuelven tiempo después al mismo canal y con el mismo nombre (es el caso de "Hable con Ellas").
-Programas que en su día fueron cancelados por muchos motivos y volvieron a otro canal diferente (es el caso de "Pasapalabra" que tras 1 año cancelado pasó de Antena 3 a Telecinco o también de "Qué apostamos" de TVE a las autonómicas).
Intentaré buscar una respuesta a la duda de un seguidor que me preguntaba "¿Por qué algunos programas que fueron cancelados, tiempo después vuelven a emitir?"
Aunque no es muy habitual existen programas de este tipo. Digo que no es muy habitual porque cuando esto sucede y vuelven a emitir el mismo programa, le suelen cambiar el nombre. Es el caso de "Otra movida" y su antecesor "Tonterías las justas" o "Mi casa es la tuya" y su antecesor "En la tuya o en la mía" y así un sinfín de formatos.
No podemos recoger una respuesta exacta porque cada producción es un mundo y las intenciones del regreso de un programa pueden ser múltiples.
A veces simplemente es por insistencia o cabezonería de ciertos directivos, aunque el programa esté muerto y no lo vea ni Rita. Otras veces por acuerdos económicos. Otras por la demanda del público, programas que en su día tuvieron éxito y se intenta realzarlos de nuevo y el público lo apoya. También puede ser que tras una reestructuración de la parrilla se vuelva a confiar en un formato (y aunque pueda ser una locura a veces hasta aciertan).



Como veis existen muchas circunstancias para retomar unos programas. Lo importante es saber si interesa al público ya que al fin y al cabo son quien nos da de comer. Está muy bien el hacer un plan de viabilidad porque si sale caro es lógico que no queramos arriesgar, pero no olvidemos que la clave principal para retomar un programa de tv está en el público. El programa durará hasta que la audiencia quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario